Alas abiertas de Latinoamérica

Revista digital que promueve y difunde autores que abordan temas de identidad latinoamericana. 
¿Cómo participar? ↓ 

Revista digital para difundir a los escritores latinoamericanos

¿Te gustaría leer nuestra revista?

Séptima edición de la revista digital que unificar la voz latinoamericana

N°7-09/2023

Sexta edición de la revista digital que unificar la voz latinoamericana

N°6-08/2023

Quinta edición de la revista digital que unificar la voz latinoamericana

N°5-07/2023

Cuarta edición de la revista digital que unificar la voz latinoamericana

N°4-06/2023

Tercera edición de la revista digital que unificar la voz latinoamericana

N°3-05/2023

Segunda edición de la revista digital que une a latinoamerica

N°2-04/2023

Primera edición de la revista digital que unificar la voz latinoamericana

N°1-03/2023

Escucha los escritos de autores latinomaericanos independientes y conoce su cultura y su historia

Escúchanos en Spotify

¡Gracias a l@s participantes de esta convocatoria!

  • Argentina: Lucía Soria, Agustina Chiera, Sandra Machado, Marisol Jazmín Jaime, Franco Campo, Silvina Pose, Norberto Torres, Maximiliano Gómez, Carla Vázquez, Elizabeth Calderón, Alejandro Maggio.
  • Brasil: Marcelo Moreira, Amanda Bárbara Cruz, Rilnete Melo, Kaio Phelipe, Valdeck Almeida de Jesus, Eduardo Machado.
  • Colombia: Paloma Bahamón, Carolina Valencia Bernal, Alberto García Alzate, Miguel Chapman, Silvia Miranda, Andrés Osorio Sánchez, Ángel Ramirez Escobar, Jhon Aguillón Romero, Yeison Medina Medina.
  • Ecuador: Mario Spin, Paula Taipe Patiño.
  • México: Axel Ruiz Mendoza.
  • Nicaragua: Gabriel Beteta.
  • Venezuela: Gis Liendo, Moisés Cárdenas, Alny Piñate, José Rosales.
  • Rep. Dominicana: Ada K. Soler.